Escuela de fútbol formativa
Niños Felices
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() El presente documento, constituye el alma del Sistema de Formación Deportiva TAGA. Como podrás ver a lo largo de las siguientes páginas, el manual está organizado alrededor de cuatro ideas principales: el FÚTBOL, la EDUCACION, la SALUD y los VALORES. Como ha quedado establecido en el Manual del Eje Administrativo, del Centro de Formación busca ser y constituirse en una de las más grandes escuelas de fútbol y club formativo no por su infraestructura. Nosotros buscamos construir verdaderos espacios de enseñanza-aprendizaje y desarrollo integral para nuestros alumnos con lo que esperamos facilitar los procesos de formación futbolísticos. Para lograr lo anterior, hemos optado por utilizar los elementos formativos que son parte del juego del fútbol y aprovecharlos para construir una metodología especial a la que hemos denominado “Sistema Deportivo TAGA”. Este sistema, que por razones evidentes gira en torno al fútbol, incorpora sistemáticamente tres elementos adicionales que son impulsados por los formadores en la cancha, y en el aula, al tiempo que se entrena en lo deportivo, estos elementos, como ya se ha comentado son: Educación, Salud y Valores. La Formación de TAGA que proponemos, tiene firmemente la posibilidad de que todos los involucrados en este puedan aprender significativamente, y entendemos que para lograr esto, es necesario que el niño se “haga persona” desde un verdadero ejercicio de libertad, que forja el carácter y permite un desarrollo verdaderamente integral. Nuestros niños, niñas y jóvenes, son formados para elegir y asumir sus elecciones, para aprender a conocerse, a quererse a sí mismos y desde ahí a apreciar y comprender más profundamente la disciplina, la fuerza, el esfuerzo, el éxito y el fracaso. Desde un enfoque que asume como principio rector el desarrollo bio-psico-social y espiritual, queremos formar pequeños que logren ser GRANDES personas. Es por eso que en TAGA encontrarás que
La formación de los grandes… siempre tiene un principio El Programa Deportivo TAGA Fútbol, Educación, Salud y Valores: La mística puesta al servicio de nuestros niños Como ya lo hemos dicho, construir y lograr jugadores sanos y productivos, es un trabajo duro, pero con nuestro programa de formación de jugadores de fútbol más la incorporación de temas como, Educación, Salud y Valores incorporados a la práctica diaria del fútbol, nos hace diferentes, permitiendo la captación de un número mayor de alumnos. El Sistema Deportivo TAGA, está compuesto por un número de entrenamientos estructurados deacuerdo al crecimiento armónico de los niños y jóvenes, que serán parte de las diferentes categorías, estás combinan la instrucción deportiva con la formación integral de la siguiente forma: Sesión Típica: • Planeación de la Sesión • Organización física de la Sesión • Platica previa al entrenamiento
• Entrenamiento (formación e instrucción de acuerdo a las categorías) • Plática de cierre del entrenamiento
Esta forma de entrenamiento, asegura que el trabajo cotidiano abra nuevos espacios estructurados adecuadamente en donde tendrán la oportunidad de formar a los niños y jóvenes de manera más integral. Es por todo esto, que resulta fundamental la capacitación permanente de todos quienes forman parte de los centros de formación de los clubes deportivo y escuelas de fútbol. Fútbol: ¿cómo se estructura un entrenamiento TAGA? Objetivos generales de un Entrenamiento TAGA En el programa que proponemos no se entrena a nuestros alumnos sólo para que aprendan a jugar fútbol, sabemos que la enseñanza y la educación son inseparables por lo que resultará necesario, vivir día a día el concepto clave que guía nuestro trabajo de formación: “Entrenar Formando”. Es por esto que nuestros objetivos fundamentales en la construcción de un jugador exitoso es: Formación y Entrenamiento ![]() División de la cancha y el espacio de entrenamiento Para un mejor aprovechamiento de cada sesión, y congruentes con la estructura de cada entrenamiento, es importante distribuir los espacios de cancha para que de acuerdo al número de alumnos, formadores y auxiliares, se logre un entrenamiento eficaz. De acuerdo a las instalaciones con que contamos, debemos segmentar los espacios para lograr desarrollar nuestros 4 conceptos básicos que constituyen cada una de nuestras sesiones. Enseñanza 6-10 años 1. ejercicios de destreza 2. ejercicios de coordinación 3. juegos técnicos 4. fútbol = diversión Formación 11-19 años 1. ejercicios preparatorios 2. ejercicios de juego 3. juegos preparatorios 4. fútbol = competencia La organización general más adecuada del espacio físico, que permitirá el desarrollo de las capacidades técnicas, tácticas, físicas y mentales en los entrenamientos, se logra mediante la división de la cancha hasta en 10 escenarios (el número de escenarios podrá variar de acuerdo al total de alumnos). La siguiente división, en siete escenarios, está pensada para un máximo de 160 alumnos por día (de acuerdo a la capacidad máxima considerada en nuestro Plan de Negocio). ![]() |
|
Tu Sitio Web Gratis Email: escueladefundamentosdefutbol@hotmail.com - Web: escueladefundamentosdefutbol.mex.tl 379512 |
Agregar un comentario