Escuela de fútbol formativa
Niños Felices
|
|||||
|
|||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Aspectos técnicos
En un alto nivel, de cara a equipos preparados físicamente a la perfección y con un equipo en bloque bien organizado, la calidad técnica constituye un elemento cada vez más determinante del éxito. Todos los mejores equipos están dotados de excelentes jugadores individuales capaces de marcar la diferencia y modificar el curso del partido por sí mismos. Además de goleadores y creadores de juego, existe en la actualidad una categoría de jugadores capaces de combinar ambas cualidades, es decir, la habilidad de preparar una acción decisiva, pero igualmente la capacidad de definirla. Durante la formación, no basta aprender el mero gesto técnico, sino que se lo deberá aplicar cuanto antes en situaciones reales de partido. La pura técnica no es suficiente; tiene que ser acompañada de determinación y ejecución eficaz. Por consiguiente, durante los entrenamientos conviene conceder la prioridad al juego libre, ya que la libertad del jugador genera la creatividad y estará dispuesto a asumir riesgos. El estímulo de tomar iniciativas, correr riesgos y recurrir a gambetas desde la edad más temprana prepara a los jóvenes talentos a marcar más tarde la diferencia, por cuanto al final son las grandes figuras las que cambian el curso de un partido. No obstante, en el entrenamiento de los juveniles será necesario ir más allá de un enfoque meramente tradicional y hallar un equilibrio adecuado entre la práctica de ejercicios precisos y la creatividad en los momentos de juego libre. Los elementos técnicos fundamentales que deberán practicarse son el dominio perfecto del balón en espacios reducidos, la habilidad de eludir al adversario con el primer toque de balón y la capacidad de conservar la pelota a espaldas de la meta ante el acoso de un adversario. La importancia del juego por las bandas (de allí proviene la mitad de todos los goles) requiere que se trabaje la calidad de los pases (diagonales, pases a espaldas del rival, pases a los espacios libres, etc.), así como la variedad y la precisión de centros (hacia atrás, al segundo palo, con efecto, directos, etc.). En el caso de defensas compactas y que conceden cada vez menos espacio para llegadas ofensivas, en los entrenamientos de los juveniles se deberá fomentar la rapidez de un juego de pases cortos a un ritmo sostenido, ejecutados a espaldas del adversario o a los claros de rápido acceso, ya que constituyen la única manera de desequilibrar junto con el regate este tipo de bloques defensivos. Por consiguiente, conviene insistir cuanto antes en el trabajo de la técnica individual entre los jóvenes.
|
| ||||
Tu Sitio Web Gratis Email: escueladefundamentosdefutbol@hotmail.com - Web: escueladefundamentosdefutbol.mex.tl 379513 |
Agregar un comentario