Escuela de fútbol formativa
Niños Felices
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Considerando como TAGA las diversas etapas de desarrollo y evolución constatadas por los estudios técnicos durante las diferentes competiciones sub-17 y sub-20 de la FEF, hemos podido extraer una serie de enseñanzas esenciales para el entrenamiento y la formación de los jóvenes futbolistas en Ecuador. El entrenamiento según etapas de aprendizaje CRECIMIENTO El fútbol de la etapa de formación preliminar: 13 a 15 años Consolidación – Asimilación Pubertad • Dominio de la habilidad corporal y de los aspectos elementales • Período mental difícil • Capacitación de los fundamentos técnicos • Habilidades técnico-tácticas • Dominio individual de la pelota «bajo presión» • Sentido táctico individual y colectivo (cualidades cognitivas) • Aprendizaje de los principios de juego • Responsabilidad en el juego • Adquisición de actitudes mentales básicas a través de la experiencia y de formas específicas de juego Coordinación – Resistencia básica Fortalecimiento muscular – Velocidad • Juego – ejercicios con el balón – juego REFUERZO - CONSOLIDACIÓN El fútbol de la etapa de formación: 16 a 18 años Estabilización- Automatización • Etapa de la adolescencia con la conclusión del crecimiento • Formación atlética y física específica • Edad de la elección definitiva; evolución hacia el estado de joven adulto; la hora de la «verdad» • Trabajos técnicos según las posiciones y según los bloques «bajo presión» • Habilidades técnico-tácticas complejas «bajo presión» • Técnica individual específica de juego • Sentido táctico colectivo • Desempeños tácticos defensivos y ofensivos en el marco del concepto de juego (organización y sistema de juego) • Los planteamientos específicos tácticos • Actitudes mentales de rendimiento inducidas por la formación específica u otras técnicas Fuerza-potencia – Velocidad – Resistencia específica • Entrenamiento colectivo específico (individual) • Juegos de práctica – ejercicios técnicos y técnico-tácticos – partidos reales RENDIMIENTO El fútbol de la etapa de formación posterior: 19 a 21 años Rendimiento Madurez (establecimiento de la personalidad) • Preparación física óptima • Actitud mental de rendimiento (ganar) • Reacciones técnicas apropiadas durante las situaciones de partido • Cultura táctica (flexibilidad y adaptabilidad a las diferentes situaciones tácticas) • Estrategia de juego Ritmo de juego – Velocidad de ejecución – Desmarque de ruptura • Entrenamiento táctico • Polivalencia táctica en el juego • Juegos de práctica – transición en el partido – estrategia en situaciones a balón parado |
|
Tu Sitio Web Gratis Email: escueladefundamentosdefutbol@hotmail.com - Web: escueladefundamentosdefutbol.mex.tl 379515 |
Agregar un comentario